Una de las maneras más fáciles de ahorrar energía y pagar menos en tu recibo de luz es cambiando los focos de tu casa por focos LED
Ya sé que seguramente estás pensando que los focos LED son muy caros…
Y justamente para eso he escrito este artículo
Para enseñarte a hacerlo de manera inteligente, sin invertir mucho y para que veas que no son tan caros como aparentan.
Y lo mejor de todo que son una excelente inversión, ya que al instalarlos empezarás a ver el ahorro en tu recibo de luz inmediatamente al siguiente mes.
Hay tres errores que veo cuando las personas compran focos LED
Vamos a solucionar la segunda
Cuando vamos a cambiar un foco de nuestra casa por un foco LED lo primero que debemos de hacer es ver la potencia de nuestro foco -60 watts, 100 watts, etc.- (o en otras palabras cuánto ilumina nuestro foco) para poder comprar un foco LED que nos de la misma iluminación.
Por ejemplo, si tú tienes un foco incandescente de 100 watts para cambiarlo por uno de LED debes de comprarlo de una potencia de alrededor de 18 watts. Si compras un foco LED de 6 watts por ejemplo, no tendrás la misma intensidad de iluminación.
La tabla de abajo te ayuda de una manera muy sencilla a saber las equivalencias de cada uno de los focos.
Existen una infinidad de marcas de focos LED hoy en día, por lo que nos es imposible conocer todas, pero aquí te dejo una lista de las que nosotros hemos usado y nos han funcionado muy bien.
Seguramente hay muchas más que pudieran estar en esta lista. Lo que yo te puedo recomendar es que compres tus focos en tiendas de prestigio y trates de encontrar marcas que te suenen familiares.
También ver los precios promedio de los focos, si de repente te encuentras una marca que es mucho más barata que las demás seguramente no valdrá la pena, generalmente lo barato sale caro.
Marcas Recomendadas
Aquí lo primero que tenemos que conocer es la vida útil de cada una de las tecnologías de focos, para así poder comprarlos de manera correcta.
Lo que quiere decir esta vida útil es cuánto tiempo puede estar prendido un foco antes de fundirse o descomponerse.
Es decir, cuando yo compro un foco LED que me va a durar 50,000 horas, tendría que comprar 50 focos incandescentes para tener el mismo tiempo de iluminación.
Con eso en mente veamos la siguiente tabla, en donde nos muestra el costo real de comprar 6 focos LED, ahorradores e incandescentes tomando en cuenta el tiempo de vida de cada uno.
Ejemplo: Si compras 6 focos LED que te darán 50,000 horas de luz a lo largo de toda su vida, tendrás que comprar 300 focos incandescentes para tener esas mismas 50,000 horas de luz.
* Precios en dólares tomados de la página de Home Depot
¿No te parece increíble que acabes gastando 3 veces más en focos incandescentes que en focos LED?
Si, la inversión inicial en focos LED será mayor que en los focos incandescentes
Pero ¿quién dice que tienes que cambiar todos tus focos LED al mismo tiempo?
Lo que nosotros hemos hecho, y te recomiendo es ir comprando uno o dos focos LED al mes, y en menos de lo que te imaginas tendrás toda tu casa lista.
Un TIP IMPORTANTE: Identifica cuáles son los focos que más usas en tu casa y empieza por esos. Nosotros por ejemplo empezamos en la cocina y el cuarto de la televisión.
Hasta ahora hemos hablado de cómo escoger el foco LED adecuado para ti, las mejores marcas y que realmente son más baratos que los focos incandescentes.
Ahora vamos a ver con números reales cuánta energía y dinero puedes ahorrar cambiando tus focos.
Vamos a pensar que en tu casa tienes 20 focos incandescentes de 100 watts, y que en promedio prendes cada uno 2 horas al día (algunos los prendes 15 minutos, otros 4 horas, etc.)
La energía que consumes al día se calcularía con la siguiente fórmula:
# de Focos x Potencia en Watts x Tiempo de Uso = Energía Consumida
20 Focos x 100 watts x 2 horas = 4,000 watts-hora o 4kwh de energía al día
Y qué pasa si cambias esos 20 focos por LED…
20 Focos x 18 watts x 2 horas = 720 watts-hora o 0.720 kwh de energía al día
EL 82% DE AHORRO DE ENERGÍA *increíble*
Ahora sólo te queda multiplicar estas cantidades de energía por el costo promedio del kwh que te cobra tu compañía de luz.
Por ejemplo, si pagas 0.10 centavos de dólar por kwh
Como lo comenté al inicio del artículo cambiar los focos es una de las maneras más fáciles de empezar a ahorrar energía…
Pero sin duda no es la única, existen muchas otras maneras de pagar menos de luz, agua, gas y hasta gasolina de tu coche.
Y justamente en CEMAER estamos trabajando en un nuevo curso de ahorro de energía al cual quiero invitarte a formar parte.
Si quieres llevar tu ahorro de energía al siguiente nivel y tener un método paso a paso para ahorrar el 50% de lo que pagas hoy en día te invito a aprovechar la preventa que tenemos para ti.